El diseño es una de las partes más importantes de un producto o un servicio, es la imagen del concepto, pero muy a menudo ha estado en segundo plano en las grandes empresas. Los tiempos cambian y cada vez más va ganando protagonismo y se valora los beneficios que puede aportar un buen diseño.
Hoy en día, llegar al consumidor es muy complicado y conectar con él aún más, pero con el diseño sepuede llegar a conseguir. El diseño de productos, servicios o experiencias es cada vez una parte más importante, donde reside muchas veces, la clave del éxito. Cada vez más empresas apuestan por ofrecer una mejor experiencia al usuario y eso solo se consigue con innovación y creatividad.
La creatividad en el diseño es una alternativa que toman muchas empresas para generar nuevas experiencias en los usuarios y ofrecer así un valor añadido. Aquello original está menos explotado, causa un impacto mayor y por tanto es más rentable.
El término render está de moda, y es que este proceso tiene un gran número de utilidades y ventajas que, sin duda, no podemos dejar de prestar atención. El Render es una imagen digital que se crea a partir de un modelo 3D a través de programas de ordenador especializados.
Su principal objetivo consiste en aportar una apariencia o visión realista desde cualquier perspectiva del modelo creado, por lo que convierte la técnica en un proceso habitual en sectores como el diseño, la arquitectura, la infografía o la publicidad, entre muchos otros. Por último, una vez se ha creado el modelo para poder ponerlo en práctica se somete a diversos procesos tanto de luces, texturas y materiales, como de comportamientos del modelo tales como la animación. ¡Una gran aportación para nuestro sector!
La impresión sobre vinilo es una de las técnicas más usadas en proyectos comerciales y campañas de publicidad, al tratarse de un material resistente y manejable a la vez que permite adaptarse bien, en tamaño y formas. Más allá de los clásicos vinilos que se suelen colocar en el suelo y en paredes (tanto en el interior como en el exterior), para realizar la publicidad, encontramos también los reflectantes.
Los vinilos reflectantes son aquellos que suelen utilizarse tanto para rótulos y marcajes reflectantes, como en control de tráfico, marcador de vehículos y aplicaciones de seguridad. Proporcionan un gran nivel de reflectancia y también de durabilidad conforme a las estrictas normas de rendimiento. Además, los materiales fluorescentes y fotoluminiscentes se emplean para lograr una mayor visibilidad en aplicaciones de rotulación de señales de emergencia y seguridad.
Iban Cid ha sido nombrado presidente del Gremi de la Indústria i la Comunicació Gràfica de Catalunya, elegido por la asamblea de la asociación para sustituir a Francesc Hostench. Cid ha establecido como prioridad en el mandato que ahora inicia “defender el sector, modernizarlo y darle más visibilidad de cara a la sociedad”, así como también potenciar la escuela especializada en artes gráficas Antoni Algueró.
El nuevo presidente ha destacado el buen momento de la industria gráfica a nivel español: ocupa el tercer lugar entre los sectores que generan más puestos de trabajo y apuesta por que el gremio siga trabajando y obteniendo más reconocimiento social e institucional.
La cita imprescindible para este mes nos lleva hasta Colonia, Alemania. Los días 18, 19, 20, 21 y 22 de mayo tendrá FESPA 2015 en la ciudad germana. Fespa es ya un clásico en la agenda, centrado en la tecnología de impresión digital de gran formato, serigráfica y textil, es uno de los eventos más grandes del sector.
El objetivo de la feria es que los proveedores de servicios de impresión puedan ampliar sus capacidades de impresión cotidianas e innovar en tecnología. Para esta edición se contará con más de 700 expositores especializados, seminarios prácticos y teóricos centrados en los formatos de impresión y la impresión decoración de interiores. Sin duda una oportunidad de conocer las últimas novedades del sector que no nos vamos a perder.