Impresión en hexacromía

Actualmente estamos muy acostumbrados al CMYK. Es decir, al modelo de color que emplea cuatro colores básicos para realizar impresiones a color mediante la mezcla de pigmentos. Es el más extendido y usado por la gran mayoría. Ahora bien, no mucha gente conoce que existe un modelo de color que va más allá; hablamos de la hexacromía.

Richard Herbert fue quien inventó el concepto, y más tarde Pantone lo desarrolló y lo introdujo en el mercado en 1995. La hexacromía es una evolución del modelo tradicional al que se le ha añadido dos colores más: light cyan y light magenta. A partir de los cuatro colores básicos cyan, magenta, amarillo y negro, y sumando light cyan y light magenta, se genera un espacio de color que permite alcanzar un mayor número de colores (CMYKOG).

En JDJ disponemos de la novedosa impresora HP Scitex 11000, única en el territorio español, que imprime en hexacromía que permite que la calidad de nuestros trabajos haya aumentado aún más.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Clave

Artículos Relacionados

Proyecto del mes

Mayo ya ha llegado y parece que con él el buen tiempo. Desde JDJ queremos compartiros el proyecto que hemos realizado para la famosa entidad

Proyecto del mes

Aunque en abril haya aguas mil, ¡en JDJSA no paramos! El proyecto que hemos realizado este mes ha sido para El Corte Inglés, y ha

Proyecto del mes

Marzo ya ha llegado y con él la tan deseada primavera, la mejor época del año para muchos. El proyecto que queremos compartir con vosotros

Proyecto del mes

Febrero se caracteriza por ser el mes más corto del año, pero aun así viene cargado de nuevos proyectos. En esta ocasión, el trabajo destacado