Imprimiendo puentes

Europa se suma al sector de la arquitectura mediante impresión 3D junto con Estados Unidos y China, líderes indiscutibles en el sector hasta el momento. El proyecto llevado a cabo por la Universidad Tecnológica de Eindhoven, precedido por uno liderado por la empresa española Acciona, y diseñado por el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), se presenta como uno de los primeros puentes construidos mediante tecnología 3D del mundo, cuya construcción comenzó en junio de este mismo año 2017 y fue finalizado el pasado mes de septiembre.

En cuanto al proyecto español, concretamente en la localidad madrileña de Alcobendas, encontramos un puente que se considera el primer puente peatonal del mundo impreso en 3D. Construido en hormigón según las técnicas de arquitectura orgánica, cuenta con un sistema de diseño que busca las formas de la naturaleza promoviendo al mismo tiempo un ahorro de recursos y de energía.Europa se suma al sector de la arquitectura mediante impresión 3D junto con Estados Unidos y China, líderes indiscutibles en el sector hasta el momento. El proyecto llevado a cabo por la Universidad Tecnológica de Eindhoven, precedido por uno liderado por la empresa española Acciona, y diseñado por el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), se presenta como uno de los primeros puentes construidos mediante tecnología 3D del mundo, cuya construcción comenzó en junio de este mismo año 2017 y fue finalizado el pasado mes de septiembre.

Comparte:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn
Clave

Artículos Relacionados

Proyecto del mes

Mayo ya ha llegado y parece que con él el buen tiempo. Desde JDJ queremos compartiros el proyecto que hemos realizado para la famosa entidad

Proyecto del mes

Aunque en abril haya aguas mil, ¡en JDJSA no paramos! El proyecto que hemos realizado este mes ha sido para El Corte Inglés, y ha

Proyecto del mes

Marzo ya ha llegado y con él la tan deseada primavera, la mejor época del año para muchos. El proyecto que queremos compartir con vosotros

Proyecto del mes

Febrero se caracteriza por ser el mes más corto del año, pero aun así viene cargado de nuevos proyectos. En esta ocasión, el trabajo destacado